EL PODER -POR CONVENIENCIAS DE CONTROL Y ADIESTRAMIENTO DEL PUEBLO- DICTA LO QUE ES "CULTURA"; porque si una cosa la prohíbe, ya deja de ser cultura y, si la permite, impositiva y obligadamente es cultura. El poder decide como atontar o esclavizar al pueblo.
""Dice Sánchez Ferlosio: “habla Ortiz de abstracción del sufrimiento como lo que permite a los toreros actuar y a los espectadores admirar”. ¿Qué admiran? “Una constante exhibición y exaltación de actitudes y poses machistas… Los lances y desplantes de los toreros responden a una estética chulesca que no ignoro que hay quien admira (...) pero que se vincula de manera chirriante a una concepción de la virilidad”.
Una cultura que –RSF va directo al corazón del asunto- es “desde siempre, congénitamente, un instrumento de control social, o político-social cuando hace falta; por esta congénita función gubernativa tiende siempre a conservar y perpetuar lo más gregario, lo más enajenante, lo más homogeneizador. Hoy está muy cabalmente representada por ese inmenso CERO que es el fútbol”. S. López Arnal
* "abstracción del sufrimiento" es esquivar o eludir su realidad.