La mayoría de las ideas que circulan en la sociedad son ideas de diseño -que interesaron a algún poder, no a la coherencia realista o racional-; es decir, son montajes cerebrales que se dan por ciertos simplemente PORQUE MUCHOS LOS HAN SEGUIDO -como se siguió el Stalinismo o el neoconservadurismo- y ya ahí actúa automáticamente el creerlos, el dogmatizarlos como ideales irrenunciables e incontestables.
Así es, por poner un ejemplo, lo de "MÁS EUROPA" como panacea para solucionar los graves problemas de los países europeos, es algo que implicará -en consecuencia- menos soberanía y más condicionalidad al "pensamiento único" económico que se ordene por una "centralidad con menos problemas que siempre exige", algo que va en detrimento de la diversidad y de otros ritmos económicos circunstanciales e imprescindibles.
Así es, por poner un ejemplo, lo de "MÁS EUROPA" como panacea para solucionar los graves problemas de los países europeos, es algo que implicará -en consecuencia- menos soberanía y más condicionalidad al "pensamiento único" económico que se ordene por una "centralidad con menos problemas que siempre exige", algo que va en detrimento de la diversidad y de otros ritmos económicos circunstanciales e imprescindibles.
Lo que cuenta es lo que les inculcan -a robotización- con el ruido mediático; si una persona ya demuestra, ya no tiene eso dignidad; si está toda la vida esforzándose racionalmente, ya no tiene eso dignidad; si se sacrifica mucho por cumplir siempre la ética -con los recursos y el valor que supone-, ya no tiene eso dignidad. Es decir, es el mismo método que le aplicaron a Jesucristo o a Galileo. Pero... ellos no se dan cuenta; ¿y de qué?, ¿qué se puede esperar si el ruido es solo lo que les vale?
El tipejo del manipulador mediático reprocha que el señor A ha utilizado alguna violencia; sí, pero el señor A recibe muchísimas injusticias y reacciona en la mínima autodefensa de forma natural o consecuente a eso. En cambio, tú, manipulador mediático, tienes miles de errores y de defectos para ser reprochados, lo que es totalmente condenable lo antes posible, sin impunidad.
ResponderEliminarMás claro, ¿qué es peor?, ¿lo que hace un señor maltratando a su mujer siempre o lo que hace ya su mujer en un solo momento dándole una bofetada cansada de estar indefensa y humillada siempre?
ResponderEliminarSí, el daño hecho objetivamente se mide en el tiempo que se ha realizado; es matemática o lógica pura.
Lo que quiero decir es que lo que debe ser más condenado nunca es condenado; y lo que debe ser menos condenado siempre es condenado. Eso es injusticia de fondo.
La justicia en España nunca ha existido.
"La ignorancia no es la ausencia pasiva de información sino una mezcla formada por datos, datos incompletos, datos acerca de cosas irrelevantes, expectativas irrealistas, conocimiento fragmentado, categorías rígidas así como dicotomías erróneas."
ResponderEliminarR. Levins
Esa es la ignorancia -aunque haya muchas escuelas o aunque haya mucha riqueza-. Es la incapacidad para conseguir un conocimiento y para utilizar un conocimiento. Por eso, una tribu del Amazonas -que respeta la tierra y convive en paz-, en tal coherencia, es objetivamente menos ignorante que España por ejemplo.