A la verdad nunca hay que darle ataques de ningún tipo( de limitación, de represión, de egoísmo, etc.), sino únicamente defensas ya solo por el honor de ser verdad, sí, tenga las consecuencias que tenga.
BALANCE DE LO QUE SE HA DEMOSTRADO ÚNICAMENTE DE LA REALIDAD EN ESPAÑA:
- Nunca una persona, a la cual le he verificado ética, ha sido valorada en España.
- Nunca una persona, a la cual le he verificado coherencia racional, ha sido ayudada en España.
- Nunca una persona que protege los derechos naturales, ecológicos o de todos los animales, ha sido ayudada en España.
- Nunca una persona que empezó -pues
el valor está en el empezar a cambiar algo, no en el seguir unas reglas hipócritas- a defender los derechos de las mujeres fue respetada en España.
- Nunca un reconocimiento español ha ido a REPARAR a las víctimas del Franquismo o del mayor genocidio del mundo -en el contexto de la impunidad-.
- Nunca un reconocimiento español ha ido a REPARAR a las consecuencias del expoliante y sangriento colonialismo o del mayor exterminio indígena de toda la historia.
- Nunca España ha luchado como un pueblo -para reconocer, en una conciencia de único pueblo, sus errores-; sino, desde el principio, siempre a modo de organizaciones o de pueblos de taifas.
- Nunca España promovió ni defendió un movimiento cultural -nuevo, transformador u original mundial- debido a su
aislamiento postmedieval y totalitarismo tradicionalista.
Muchos hechos nunca se pueden justificar; pero, las palabras -para que una persona se defienda de muchos hechos injustificables- son justas siempre, todas y en ese contexto.
Algunos crueles se creen que a una persona se le puede justificar todo y ella debe callar hasta la muerte -a voz exterminada también, ¡todo!-; pero eso nadie lo ha hecho ni nadie debe hacerlo jamás.
La voz es justa absolutamente ¡siempre! en un contexto de autodefensa de muchos hechos injustificables recibidos.
Se creen algunos que el ser humano debe quedar anulado también de su voz, de su gritar lo que sienta de verdad cuando le exterminan todo lo demás.
Como pensar que a un ser humano que le matan a sus hijos, lo humillan siempre y además lo encarcelan, debe no decir nada o decir lo que a ellos les gusta, o sea, también exterminarle su voz.
¡No!, nunca, un ser humano debe gritar de lo que siente, todo, absolutamente
todo en autodefensa de los hechos injustificables que recibe, es su esencial derecho de VIDA -por defenderla-, su respeto esencial a él mismo, y su valentía ética por defender los valores éticos contra la impunidad y contra la injusticia. Esa es la primera licitez ética que existe.
A mí los ultranazis españoles ¡JAMÁS! me han permitido un segundo digno de vida.
Estoy absolutamente seguro de que cualquier genocida tiene más conciencia -la mínima que sea- de lo que es la dignidad.
29 de abril de 2012
Ellos siempre tienen alguna o bastante dignidad de una manera o de otra -robándola o utilizando todos los trucos antiéticos posibles-; sin embargo, no se acuerdan del que nunca se le ha permitido, de los millones de esfuerzos y de sobrealientos -me gustaría que ellos afrontaran solo uno de esos a ver qué pasaba, ¡a un cien por cien de seguridad que no lo pueden soportan y se ahorcan!- que he tenido que sobrellevar.
¡Qué fácil es lo fácil!, para cualquier cosa que ellos cogen tan fácil, a mi siempre me ha supuesto una continua lucha que ellos nunca han realizado a incontables obstáculos.
Hay pruebas suficientes -con documentos y escritos publicados- que ya a mis 14 años ya estaba
luchando por las causas esenciales de la sociedad: lucha contra la desigualdad de género, lucha contra la desigualdad social y lucha por la aplicación de los derechos humanos.
Mientras que algunos que empezaron hace cuatro días ya los sobreprotegen con todos los piropos, recursos y facilidades.
¡Qué miseria interior tienen!, ¡inhumanos o monstruos!,
qué asco de lo que hacen!
14 de junio de 2012
3 comentarios:
¡Cuidado para no engañar!, solamente ahí será ético tal valor.
La razón es un USO DE CONOCIMIENTOS (causales o probatorios) para concluir tú en otro conocimiento (efectual) siempre por un procedimiento coherente o de no error (por lo que ahí se aplicarán siempre principios racionales imprescindibles: el de la no contradicción, el de la contextualidad porque todos los mismos conocimientos causales han de tenerla, el de la duda racional ante otra posibilidad y el principio de la no cerrazón o el de nunca dar las espaldas al que puede rebatírtelo todo, éste principio es el más importante ).
Ahora bien, todo valor ético para funcionar en la realidad ha de ser siempre racional;
pero, ¡cuidado!, lo contrario no, la razón no tiene por qué ser ética ni siquiera humana ni siquiera terrestre ni siquiera de este siglo, ¡así es!
La mayoría de los conocimientos "dos por dos son cuatro", "la Tierra es redonda", etc. no son éticos jamás, sino únicamente RACIONALES.
No, para no engañar o para no pisotear a la verdad, el hecho de no aplicar un valor ético no significa nada extraordinario en tanto que no se racionalicen los resultados.
Pero no tiene nada que ver con perder razón. Si Galileo demuestra algo, ya tiene tal razón, y la tiene aunque luego mate a su primo (por lo que recibirá reprobaciones sociales,etc ante esto último).
La mayoría de los racionalistas griegos, romanos, etc. cometieron atrocidades en el contexto reprobatorio de una moral, pero el Principicio de Arquímedes no va a ser inválido porque Arquímedes insultó mucho o se acostó con una niña, así es.
Así es.
También, en el contexto ético, no usar un valor no siempre significa que pierdas el tener ética.
Por ejemplo, un esclavo deja de aplicar la no violencia para redimirse o por un basta ya de no dignificarse él ni a sí mismo, pues con eso sique siendo ético.