jueves, 28 de junio de 2012
sábado, 23 de junio de 2012
miércoles, 20 de junio de 2012
lunes, 18 de junio de 2012
LA ANÉCDOTA DEL CABESTRO GUIADO
Hace unos miles de años estaban todos los del pueblo, como esclavos, solo construyéndoles pirámides a cada faraón, a pleno servicio -servidumbre-, sin más, sin otro camino -eso era lo rentable y, así, se les metía en las cabezas que era lo que únicamente servía-.
Entre ellos, había uno que escribía poesía, pintaba algo y tenía criterios propios; pero, con eso, todos los demás le reprochaban:
- "¿Para qué sirve la poesía o pintar, esas cosas tuyas, eso que haces que no es lo rentable?"
- "Pues para DEJAR DE SER una bestia de carga con el cabestro guiado. ¿Os parece poco? Para empezar a sentir y pensar por uno mismo dudando de lo establecido, para pensar también en valores justos y, luego, transmitirlos a todos para que organicen estos la sociedad y sus instituciones y todo de... otra manera."
Algunos se conmovieron y reflexionaron un poco, aunque una mayoría seguía insistiendo en el : "¿Para qué sirve eso?; lo rentable es lo rentable, el servir y producir, sí..., a lo borrico y nada más". ¡Viva el faraón!, ¡vivan el silencio y los elegidos de los dioses!
Hace unos miles de años estaban todos los del pueblo, como esclavos, solo construyéndoles pirámides a cada faraón, a pleno servicio -servidumbre-, sin más, sin otro camino -eso era lo rentable y, así, se les metía en las cabezas que era lo que únicamente servía-.
Entre ellos, había uno que escribía poesía, pintaba algo y tenía criterios propios; pero, con eso, todos los demás le reprochaban:
- "¿Para qué sirve la poesía o pintar, esas cosas tuyas, eso que haces que no es lo rentable?"
- "Pues para DEJAR DE SER una bestia de carga con el cabestro guiado. ¿Os parece poco? Para empezar a sentir y pensar por uno mismo dudando de lo establecido, para pensar también en valores justos y, luego, transmitirlos a todos para que organicen estos la sociedad y sus instituciones y todo de... otra manera."
Algunos se conmovieron y reflexionaron un poco, aunque una mayoría seguía insistiendo en el : "¿Para qué sirve eso?; lo rentable es lo rentable, el servir y producir, sí..., a lo borrico y nada más". ¡Viva el faraón!, ¡vivan el silencio y los elegidos de los dioses!
jueves, 14 de junio de 2012
lunes, 11 de junio de 2012
La mayoría de las ideas que circulan en la sociedad son ideas de diseño -que interesaron a algún poder, no a la coherencia realista o racional-; es decir, son montajes cerebrales que se dan por ciertos simplemente PORQUE MUCHOS LOS HAN SEGUIDO -como se siguió el Stalinismo o el neoconservadurismo- y ya ahí actúa automáticamente el creerlos, el dogmatizarlos como ideales irrenunciables e incontestables.
Así es, por poner un ejemplo, lo de "MÁS EUROPA" como panacea para solucionar los graves problemas de los países europeos, es algo que implicará -en consecuencia- menos soberanía y más condicionalidad al "pensamiento único" económico que se ordene por una "centralidad con menos problemas que siempre exige", algo que va en detrimento de la diversidad y de otros ritmos económicos circunstanciales e imprescindibles.
Así es, por poner un ejemplo, lo de "MÁS EUROPA" como panacea para solucionar los graves problemas de los países europeos, es algo que implicará -en consecuencia- menos soberanía y más condicionalidad al "pensamiento único" económico que se ordene por una "centralidad con menos problemas que siempre exige", algo que va en detrimento de la diversidad y de otros ritmos económicos circunstanciales e imprescindibles.
Lo que cuenta es lo que les inculcan -a robotización- con el ruido mediático; si una persona ya demuestra, ya no tiene eso dignidad; si está toda la vida esforzándose racionalmente, ya no tiene eso dignidad; si se sacrifica mucho por cumplir siempre la ética -con los recursos y el valor que supone-, ya no tiene eso dignidad. Es decir, es el mismo método que le aplicaron a Jesucristo o a Galileo. Pero... ellos no se dan cuenta; ¿y de qué?, ¿qué se puede esperar si el ruido es solo lo que les vale?
domingo, 10 de junio de 2012
Si algo se os pudre, mirad hacia otra parte:
Watch Sicko in Educational & How-To | View More Free Videos Online at Veoh.com
sábado, 9 de junio de 2012
Si a un medio natural o a un ecosistema se le quita sus recursos PROPIOS -identificativos- para llevarlos a otro, a eso se le llama objetivamente DESPOJAR -quitar lo propio-; así es, muchos utilizan este método con países pobres para sus negocios o, con prioridad, para sus intereses..., para ser ricos -con mucha astuta macromediación para "buenizarse"-.
En fin, unos por estar bien lo hacen a costa de dejar algún malestar en algún sitio.
En fin, unos por estar bien lo hacen a costa de dejar algún malestar en algún sitio.
martes, 5 de junio de 2012
viernes, 1 de junio de 2012
Primero, aclarando, sí, EXTREMISMO es la convicción cerrada de que hay que ir hasta las últimas consecuencias por un objetivo -político, económico o ideológico- sin alguna paciencia sensata o moderación, sin compasión y sin escuchar a los padecimientos del pueblo. Algo así como la obsesión del "déficit cero" que lleva a cabo la administración europea -un ejemplo-.
"Siguiendo la estela de las políticas extremistas de las autoridades públicas, los respetables y prestigiosos medios de comunicación impresos se han entregado a sus propias versiones del extremismo. (1) Las guerras coloniales que devastan la sociedad civil y empobrecen material y culturalmente a millones de personas en los países colonizados se justifican, adornan y presentan como legítimas, humanas y promotoras de valores democráticos seculares. Las guerras internas en nombre de las oligarquías y contra los trabajadores asalariados, que concentran la riqueza y ahondan en la desesperación de los desposeídos, se califican de racionales, virtuosas y necesarias. Las diferencias entre los medios prudentes, equilibrados, prestigiosos y rigurosos y la prensa amarilla sensacionalista han desaparecido. La invención pura y dura, las omisiones flagrantes y las distorsiones de los contextos se encuentran tanto en unos como en otros". James Petras
"Siguiendo la estela de las políticas extremistas de las autoridades públicas, los respetables y prestigiosos medios de comunicación impresos se han entregado a sus propias versiones del extremismo. (1) Las guerras coloniales que devastan la sociedad civil y empobrecen material y culturalmente a millones de personas en los países colonizados se justifican, adornan y presentan como legítimas, humanas y promotoras de valores democráticos seculares. Las guerras internas en nombre de las oligarquías y contra los trabajadores asalariados, que concentran la riqueza y ahondan en la desesperación de los desposeídos, se califican de racionales, virtuosas y necesarias. Las diferencias entre los medios prudentes, equilibrados, prestigiosos y rigurosos y la prensa amarilla sensacionalista han desaparecido. La invención pura y dura, las omisiones flagrantes y las distorsiones de los contextos se encuentran tanto en unos como en otros". James Petras
Suscribirse a:
Entradas (Atom)