No estar interesadamente -o al margen de los principios éticos- de parte de una persona o grupo de personas es la NEUTRALIDAD, es decir, el no estar alineado -sin condiciones sensatas o afectivamente alineado- a alguna parte social.

Sí, partidos hay -de derechas- que están de parte tan solo de conceptos y nunca, en concreción, de personas que reciben injusticias: están de parte de... la libertad, del crecimiento económico, nunca de "unas" personas.
También, partidos de izquierdas están de parte de conceptos o de generalidades, como el ya estar de parte de los trabajadores; cuando, en la sociedad, todos ante un mínimo "trabajan" con mayores o menos facilidades -por ejemplo, un explotador "trabaja" explotando-.
Aunque -en depravación- lo que más ocurre es que una mayoría sí es de verdad neutral éticamente, puesto que solo sirven de antemano A SUS INTERESES; no a personas, sino ante todo "a sus intereses".
Conque, si se tiene ética -en realidad-, no se es neutral, en cuanto que ya tener ética es formar unos valores y unas prioridades aplicadas siempre a personas en concreto.
Diferenciando que una cosa es "no ser partidista" y otra "ser neutral"; Gandhi no era partidista ni era neutral.