martes, 26 de febrero de 2013
miércoles, 20 de febrero de 2013
Para tener claro que luchas hay que saber a qué sigues o a quién sigues; esto se ha perdido... porque todos AYUDAN -directa o indirectamente- primero a los mismos mecanismos que crean las injusticias y desprotegiendo totalmente a los que racionalmente actúan por cambiarlos. Son títeres -instrumentos buenistas- alimentando lo injusto.
LA MODERNA ESCLAVITUD por RT_en_espanolviernes, 15 de febrero de 2013
LA ÚNICA POSIBILIDAD DE LA IMPOSICIÓN
La imposición solo es posible cuando existen unos recursos de poder para imponer; si no, no. Y también cuando hay una total cerrazón a la razón -es decir, intolerancia- para imponer ideas de conveniencia o de marginación lejos de la demostración o de las reglas de la racionalidad, esto es, guiadas por un "porque sí".
Con eso, solo con intolerancia y con recursos de poder se puede imponer algo; precisamente mis máximas carencias, por lo que soy la persona que menos imposición doy, con total demostración.
No hay nada que imponga, ni explícita ni implícitamente; ni de pensamiento ni de hechos. Pero una gran mayoría sí imponen de muchas maneras sutiles, y son los que dicen que no, pues el que impone carece de la capacidad de "reconocer algo".

Por eso es imposición, porque se dice o se hace (no hay propuesta ni tolerancia a una contraargumentación) sin otra alternativa que ser imposición. Solo puede ser imposición, ahí no sirve ya que demuestres nada, no, está predeterminada -como paranoia- a que no existe siquiera un error.
El que impone no puede ESCOGER -no es libre-, porque siempre interesadamente pensará lo mismo ("que los negros son inferiores", "que no existe la evolución", etc.), y de ahí jamás sale, se demuestre lo que se demuestre, se viva lo que se viva, se aprenda lo que se aprenda: todo está fijado hacia su oscuridad.
miércoles, 13 de febrero de 2013
¿CUÁNDO NACE LA INJUSTICIA?
Cuando una persona tiene menos posibilidades de defenderse que tú -de la insalubridad, de la explotación, de la opresión, de la manipulación, etc.- entonces nace y se agranda la injusticia.
Como habréis visto, grandes HdP, ultrarratas o demonios ya universales están todos los días sobreprotegiéndose al máximo por medios de manipulación y de recursos, con todas las posibilidades de defenderse -de truculencias también-. Sí, eso, unos "a superdioses" de posibilidades de defensa y otros "a subparias" de adquirir una mínima consideración de poder mínimamente defenderse.
Cuando una persona tiene menos posibilidades de defenderse que tú -de la insalubridad, de la explotación, de la opresión, de la manipulación, etc.- entonces nace y se agranda la injusticia.
sábado, 2 de febrero de 2013
Si tú te beneficias de una injusticia, significa que tú estás AYUDANDO a esa injusticia.
Y de ayudar a una injusticia siempre hay beneficios: en facilidades, en adquisición de recursos, en apoyos, en desaparición de obstáculos y de detractores, etc.
Así es, la sociedad es un conjunto de beneficios que se consiguen o no, o que hay más facilidad o no por conseguirlos en función de consentimientos -sin renuncias imprescindibles desde unos principios éticos- o de "colaboracionismos" que van desde la pasividad, la indiferencia o el "dejar pasar" una cosa u otra que es reprochable éticamente; pero beneficia el hacerlo, y... se hace.
Ahora bien, el que no lo hace, sin duda se queda sin esos beneficios -al margen de los beneficios de conciencia que sí los tiene, y probados-; por lo que deberá luchar desproporcionadamente mucho más para sobrevivir.
También, se debe considerar que unos se pasan toda la vida beneficiando a una parte conveniente de la sociedad -para que funcione esa parte en desequilibrio- y no beneficiando al todo de la sociedad -para que funcione toda la sociedad, en donde sí está la verdadera "construcción"-. Cierto, si de verdad se defiende la "naturaleza", gravísima insensatez sería el sobreproteger a... cualquier parte.
La coherencia de todos mis escritos DEMUESTRAN -ahí están- que no me alineo obsesiva y erróneamente a proteger una parte, sino a atender al "vehículo entero de la sociedad" y, en claro, no colaborando o "dejando pasar" ninguna parte -reprobable en ética- que los demás hacen, por recibir beneficios "convenientes".
Por último, para que funcione cualquier injusticia ha de tener imprescindiblemente un colaboracionismo -si no, no existirá- y, en eso, una mayoría van haciendo la "vista gorda", frivolizan, van haciendo una bola de nieve de irresponsabilidades, desprecian la racionalidad -que es la única base para que funcione todo el mecanismo social-, van alimentando un sutil cinismo, sí, una fría condescendencia a lo vano, un perverso "buenismo".
Y de ayudar a una injusticia siempre hay beneficios: en facilidades, en adquisición de recursos, en apoyos, en desaparición de obstáculos y de detractores, etc.
Así es, la sociedad es un conjunto de beneficios que se consiguen o no, o que hay más facilidad o no por conseguirlos en función de consentimientos -sin renuncias imprescindibles desde unos principios éticos- o de "colaboracionismos" que van desde la pasividad, la indiferencia o el "dejar pasar" una cosa u otra que es reprochable éticamente; pero beneficia el hacerlo, y... se hace.

También, se debe considerar que unos se pasan toda la vida beneficiando a una parte conveniente de la sociedad -para que funcione esa parte en desequilibrio- y no beneficiando al todo de la sociedad -para que funcione toda la sociedad, en donde sí está la verdadera "construcción"-. Cierto, si de verdad se defiende la "naturaleza", gravísima insensatez sería el sobreproteger a... cualquier parte.
La coherencia de todos mis escritos DEMUESTRAN -ahí están- que no me alineo obsesiva y erróneamente a proteger una parte, sino a atender al "vehículo entero de la sociedad" y, en claro, no colaborando o "dejando pasar" ninguna parte -reprobable en ética- que los demás hacen, por recibir beneficios "convenientes".
Por último, para que funcione cualquier injusticia ha de tener imprescindiblemente un colaboracionismo -si no, no existirá- y, en eso, una mayoría van haciendo la "vista gorda", frivolizan, van haciendo una bola de nieve de irresponsabilidades, desprecian la racionalidad -que es la única base para que funcione todo el mecanismo social-, van alimentando un sutil cinismo, sí, una fría condescendencia a lo vano, un perverso "buenismo".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)