
- Irlanda tiene un Paro de 14.7% con 384,000 inmigrantes y un gasto público del 67%.
- Grecia ha alcanzado un Paro del 14.1% representando a 954,000 Inmigrantes y un Gasto Público de 49.5%.
- Portugal tiene un Paro de 12.6% con 457,000 inmigrantes y un Gasto Público del 50.7%.
- España tiene un Paro de un 20.7% (el más elevado de toda Europa), con 5.6 millones de inmigrantes y un Gasto Público de un 45% sobre los Ingresos Públicos.
- Bélgica tiene un Paro del 7.7% con un total de Inmigrantes de más de un millón y un Gasto Público 53.1%.
- Finlandia está bien en el Paro con 154,000 inmigrantes, pero un Gasto Público del 55.1%.
- Austria presenta un paro escaso (4.2%), con 876,000 Inmigrantes, pero el Gasto Público ya es del 53%.
- Suecia tiene un Paro del 7.4% con 590,000 Inmigrantes, pero el Gasto Público ya ha alcanzado un 53%.
- Italia presenta un 8.1% de Paro, con 4.2 millones de Inmigrantes y un Gasto Público del 50.3%.
- Y las grandes economías: Reino Unido está en el 7.6% con una Inmigración de 4.4 millones y un Gasto Público del 51% y Francia ha alcanzado un Paro del 9.4%, con una cifra de 3.8 millones de Inmigración y un Gasto Público que ya representa el 56.2%.
- Alemania, considerada la más fuerte, tiene un Paro del 6.1%, 7.1 millones de inmigrantes, pero con un Gasto Público del 46.6% que está por debajo de la media general de los 27 miembros.

No hay comentarios:
Publicar un comentario