domingo, 19 de mayo de 2013

viernes, 17 de mayo de 2013

DEL “A TODA COSTA”, JUSTO LO CONTRARIO DE MI CONDICIÓN

En coherencia -demostrada con todos mis hechos-, “a ninguna costa” he defendido siempre algo no ético, lo que va en contra de unos principios éticos.
Como base, el que practica “el todo vale” o el “a toda costa” no tiene capacidad de la renuncia (y, por mi parte, son incontables renuncias las que realizo día tras día), se vale de lo injustificable éticamente en lo objetivo (algo que no me lo pueden demostrar), se beneficia de la sistemática adulación o del consentimiento (justo lo contrario de lo que se evidencia en mí), recurre a la censura o la intolerancia (y yo no censuro a nada en su mínima dignidad) y se adueña -para ostentar poder- de todo medio o recurso público sin reticencias en su codicia (y, por mi parte, son únicamente recursos míos, de mi naturaleza o de mi condición, los que utilizo).

Bien, muchos sí, en España, viven a costa de cientos de recursos públicos (y ese enriquecimiento, sin ningún escrúpulo, de la la especulación inmobiliaria a costa de los más débiles -claro, inmigrantes la mayoría-, no se ha dado en ningún lugar del mundo), a costa de la mentira, del uso de datos privados y de esfuerzos de los demás, del no tolerar cualquier libre de expresión y a costa del favoretismo -o del tráfico de influencias-.
Al que nada se le da, ahí, primero lo que científicamente se puede probar es que, el portador de esa nada conseguida, no ha aplicado el “a toda costa”.
Otro asunto
Existen enlaces en Internet -de hace tiempo de foros, que se han elegido "entre tantos mejores o más llenos de contenido"- que me denigran, que no son publicables pero que se utilizan como publicables dictaduramente, "a la fuerza" y -ganando algunos- en alusión -de daño- siempre para mí.

jueves, 16 de mayo de 2013

sábado, 4 de mayo de 2013

LAS CRISIS DE ESPAÑA, DE GRECIA O DE PORTUGAL SON DE LARGA DURACIÓN

Si EE.UU. tiene una crisis, en un año o poco más puede solventar su crisis; porque no depende de nadie -en plena autonomía para dirigir o restaurar su economía- para ello.
Pero la crisis en España o en Grecia DEPENDE de las presiones de los intereses de los que prestan dinero y de los intereses que más influyen. La crisis en estos países -"esclavizados" puede durar bastantes años.

jueves, 2 de mayo de 2013

La demagogia -manipulante- en la psicología.Ellos se ponen en un pedestal de las actitudes "positivas" -del privilegio- y... clasifican: los que miran de tal manera y los que no miran de tal manera, los que tienen unas emociones buenas o esenciales y los que no tienen unas emociones buenas ni tan esenciales, etc. Ellos, ¡sí!, son sólo, pues, los que aman la vida, los únicos que lo superan todo y se relacionan con esos incalificables o con los mejores, los grandísimos optimistas, los que saben aconsejar a rollo sin fin, los que comen y comen muy correctamente y, aun, los que huelen a rosas.
Porque... lo que rentabilizan es utilizar fácilmente las perogrulladas -al infalible modo demagógico-, en el siempre: "Hay que querer vivir" -y ¿quién no si se le deja... vivir-, "Hay que ser positivo" -como decir hay que ser como yo, pues todos SE CREEN positivos-, "Hay que tener esperanzas", "Hay que comer, masticar y... orinar", "Hay que respirar también", "Hay que andar y comprar y obedecer o esto o lo otro...", etc.
Según convenga al dirigismo o al negociante tonteo.

lunes, 29 de abril de 2013

¡QUÉ FÁCIL LO TIENEN! 

DADAS DOS NOTICIAS O INFORMACIONES, por ejemplo: 1) La Tierra es plana y 2) La Tierra es redonda, debe difundirse y compensarse -claro- la que tiene más racionalidad o más pruebas.

Pero no es así, pues 1) La Tierra es redonda, en España, no tiene recursos ni de apoyo ni mediáticos, ¡nunca! y 2) La Tierra es plana sí cuenta con todos los recursos y con todos los consentimientos.

Al final la mentira gobierna, es LO ÚNICO que se impone -al negar y censurar y nunca reconocer lo otro-; y es eso lo que solo se enseña y, asimismo, se establece para cualquier capacidad.

Y todo por intolerancia, porque toda mentira con recursos siempre gana -pero DESTRUYE-; así es, a cualquier mentira añadiéndosele recursos gana fácilmente -a juego sucio-, exterminando lo que es el esfuerzo racional o ético. Al que es cruel o ayuda a la crueldad le da igual todo.

viernes, 26 de abril de 2013

¿Qué es el Sentido Crítico?

Pues la aplicación rigurosa de las reglas racionales a cualquier hecho real y enunciado -que pretende ser cierto- sobre él.

En contrastación o en verificación, ante esa BASE de las reglas racionales, el sentido crítico CUESTIONA todo lo que se dice en la sociedad (donde impera -por orden- el interés mediático, el rumor arrojadizo y el tópico que se fija).

Y lo cuestiona con un PROCEDIMIENTO de imparcialidad, es decir, dando una
prioridad a las mismas reglas racionales sobre lo que uno mismo vaya a enunciar; por lo que aquí, en el procedimiento, es esencial la AUTOCRÍTICA: el DISCERNIR lo que es estrictamente racional de lo que no lo es de tu enunciado, esto es, el percatarte de que tu enunciado -con pruebas y con coherencia- DEMUESTRA racionalidad.

Lema de su aplicación:
- Lo que parece ser cierto -de lo que digan los demás y de lo que diga yo- aún no lo es, será únicamente cierto si se demuestra racionalmente y, además, rebate bien todas las argumentaciones que van en su contra.

Lo que imposibilita el sentido crítico (errores graves):
- Mansetud y obediencia: Porque el sentido crítico requiere imprescindiblemente CONTRAPOSICIÓN
, y no aceptar un valor o hábito de antemano dado como cierto.
- Cuestionar que un ser vivo no sabe verdad, que no sabe la verdad de la realidad: Si eso fuera así, ni un ser vivo, ni uno, podría sobrevivir ni un solo segundo. Puesto que cada ser vivo es una consecuencia directa de la realidad: sabe quién es su madre, qué alimento ha de comer, cuál es su depredador, etc.
- Cuestionar a la misma razón, cuestionar por cuestionar o por fanatismo, la duda irracional: Sí, cuestionar lo ya demostrado, cuestionar que los médicos curen o que una medicina -que lleva siglos curando- cure, cuestionar que los animales no se reproducen, etc. Negacionismo, delirios de negación o exterminar -por paranoia- todas las reglas que haya e instalar, así, en conveniencia alucinatoria un "todo vale".

miércoles, 24 de abril de 2013

A lo largo de la historia se ha hablado mucho de la SENSIBILIDAD como algo extraordinario de la inteligencia; y siempre con unas connotaciones de una gran vida interior o emocional llena de buenos sentimientos.

Sí; pero, en concreto, se es sensible a algo: a los deseos y fobias
de uno mismo, a cualquier arte, a la inarmonía social, a las injusticias, etc.

Lo cierto es que la sensibilidad tiene que estar desarrollada sobre unos conocimientos; pues, si no conoces algo, ¿cómo le vas a tener... sensibilidad?
A muchas personas se les ha calificado de sensibles porque cultivaban un arte y, sin embargo, eran negreros, pederastas, explotadores..., no sintiendo ningún remordimiento de lo que hacían. ¿Hay una conveniencia en muchas sensibilidades?

En eso, ¿qué es sensibilidad?, porque se aclare más:
¿una capacidad de impresionarse por las cosas?, ¿una capacidad por ver lo profundo de las cosas? -aun así, ¿qué sería "eso profundo"?, ¿una capacidad de tener mucha imaginación compaginada con narcisismo?

Siendo claro, está el sensible porque meramente siente con muchas emociones buenas o malas y, también, está el sensible con unos principios éticos, y éste siente conscientemente tales principios ya asumidos -en coherencia- en un rigor de lealtad, de practicarlos.

lunes, 15 de abril de 2013

miércoles, 10 de abril de 2013


Creo en la Vida Madre todopoderosa
Creadora de los cielos y de la Tierra.
Creo en el Hombre, su avanzado Hijo
concebido en ardiente evolución,
progresando a pesar de los Pilatos
e inventores de dogmas represores
para oprimir la Vida y sepultarla.

Pero la Vida siempre resucita
y el Hombre sigue en marcha hacia el
mañana

Creo en los horizontes del espíritu
que es la energía cósmica del mundo
Creo en la Humanidad siempre ascendente.
Creo en la Vida perdurable.


(Credo personal, de José Luis Sampedro)

domingo, 7 de abril de 2013

lunes, 1 de abril de 2013

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA VERDAD?

Existe un motivo esencial: Porque la convivencia es la base de la sociedad y, tal convivencia, no puede estar regida por un juego sucio, sino por un juego limpio, por un ser leal a lo que es o es real; porque la convivencia no puede, asimismo, estar regida por mil reglas, sino por solo unas.
Por ejemplo, en un hormiguero todas las hormigas tienen las mismas reglas -y todo se aproxima a la perfección-, pero no pueden diez hormigas dedicarse a robar y las otras a trabajar, ni cuarenta hormigas dedicarse a desorientar a las demás, ni cuarenta transmitiendo que la comida no existe, etc. Eso es, todas tienen unas mismas reglas, y no cada una se inventa unas distintas para que todo deje de funcionar, ya alejándose cada vez más de la realidad.

Además, para solucionar cualquier cosa es imprescindible la verdad, para construir algo también, para amar o para entenderse o extenderse la justicia o la paz.  En definitiva, para todo lo bueno.

jueves, 28 de marzo de 2013

AQUÍ NO SE DAN LAS ESPALDAS A LA VERDAD, NI A LA DIGNIDAD; ALGO QUE SÍ HACES TÚ "COMO SI NADA". 
En la vida tengo perfectamente comprendido que, los que más hablan del bien, son precisamente los que se mean encima de él. Nada hubieran hecho por Jesucristo -hacer algo por él es solo hacer algo por la verdad-, exacto, ¡nada!, ni por nadie que no venda algo por rentable mentira. Para ellos, verdad es un negocio, un darlo todo por sobremediación o por lameculismo rentable.
A ellos LOS DEFIENDEN MUCHOS INTERESES -y de ellos sacan mucha rentabilidad, recursos y poder para dominar y fácilmente beneficiarse-; por el contrario, a mí no me defiende ningún interés, a honradez solo el esfuerzo sin recursos y el cumplir las reglas racionales. ¡Ahí está todo!, ya está todo dicho. Mientras para unos la dignidad es un privilegio de dictadura; otros la tienen que sudar y sangrar hasta la muerte.

miércoles, 20 de marzo de 2013

Fallujah, Iraq - La contaminación por uranio empobrecido (DU) municiones y otros tipos de contaminación militar relacionado es sospechoso de causar un fuertes subidas en los defectos congénitos, los casos de cáncer y otras enfermedades a lo largo de gran parte de Irak. Muchos médicos y científicos prominentes sostienen que la contaminación por uranio empobrecido es también conectado a la reciente aparición de enfermedades que antes no se veían antes en Irak, como nuevas enfermedades en el riñón, los pulmones y el hígado, así como el colapso total del sistema inmunológico. Contaminación con uranio empobrecido también puede ser conectado a la fuerte subida de los casos de leucemia, renales y anemia, especialmente entre los niños, se informó a través de muchas provincias iraquíes.
También ha habido un aumento dramático en abortos involuntarios y partos prematuros entre las mujeres iraquíes, particularmente en áreas donde grandes operaciones militares de Estados Unidos se produjeron, como Faluya.
Las estadísticas oficiales del gobierno iraquí muestran que, antes del estallido de la Primera Guerra del Golfo en 1991, la tasa de casos de cáncer en Irak fue de 40 de cada 100.000 personas. En 1995, había aumentado a 800 de cada 100.000 personas, y para 2005, se ha duplicado por lo menos a 1.600 de cada 100.000 personasLas estimaciones actuales muestran que la tendencia creciente continua.
Tan sorprendente como estas estadísticas son, debido a la falta de documentación adecuada, la investigación y denuncia de los casos, la tasa real del cáncer y otras enfermedades es probable que sea mucho mayor que incluso estas cifras sugieren. "Las estadísticas de cáncer son difíciles de conseguir, ya que sólo el 50 por ciento de la asistencia sanitaria en Irak es público", dijo el Dr. Salah Haddad de la sociedad iraquí para la Administración de Salud y Promoción de Al Jazeera. "La otra mitad de nuestra salud está a cargo del sector privado, y que el sector es deficiente en sus informes de estadísticas. Por lo tanto, todas nuestras estadísticas en Irak debe ser multiplicado por dos. Las cifras oficiales son probablemente sólo la mitad de la cifra real . "  ALJAZEERA

martes, 19 de marzo de 2013

Hay cerdos que siempre hablan justificándolo todo -eso es la antiética-; siempre encuentran "su justificación conveniente" o bonita que se ajusta a lo que quieren encuadrar fácilmente -sin razonar, sin esfuerzos, sin acudir a la conciencia, sin... ¡nada ético!.
Así destruyen, si hay contaminación en el mundo..., pues dicen que "ese es el precio que hay que pagar del progreso" sin otra solución -como si tuviéramos que estar condenados a la fuerza", sin alternativas; si hay cambio climático en el mundo..., pues dicen que "ese es el precio que hay que pagar por el progreso", sí, a condena total y sin otra solución. Si hay esclavos o prostitutas dicen que siempre las ha habido, y si a la gente les dan morbo-violencia dicen que la gente demanda morbo o estupidez, ¡vaya con sus intelectuali-cagadas!
Pero, de una forma objetiva, el progreso tiene miles de formas, ninguna civilización está condenada a una sola forma porque el utilizar cualquier cosa mejor -con menos efectos nocivos- es progresar; o sea, progresar es decidir cambiar de método, no ser paranoico en solo uno.

domingo, 3 de marzo de 2013


Los grandes males no existen, se permiten.
Hitler él solo no podía haber hecho nada, ni Pinochet.... Las crueldades se permiten o se favorecen por muchos.

No solo lo que eres únicamente tú te afectará para vivir. El medio en el cual vives te pertenece sano y, si te lo contaminan, te destruirán. Los derechos conseguidos, si no los sigues defendiendo los perderás.... etc.

A veces crees que un famoso o un poderoso es el que te va a dar algo, ¡eres tú el que te tienes que mover y saber valorar! Ellos no dan nada, se aprovechan siempre de su poder -en sacar prestigios o privilegios ¡siempre!-
¿QUÉ ES VENENO? Pues todo producto que echado al medio ambiente lo destruye y, por eso, también va destruyéndote a ti.

Las industrias energéticas y agroalimentarias fundamentan su negocio en una necesaria -por inevitable- toxicidad, pero controlada en niveles de legalidad, en acción tóxica a largo plazo..

sábado, 2 de marzo de 2013

= .
.
"La mujer es un ser inferior Y NO ESTÁ HECHA a imagen y semejanza de Dios"
San Agustín

"... fue la mujer LA QUE SE DEJÓ engañar y cometió el pecado"
San Pablo

"Cojera de perro y lágrimas de mujer, no son de creer". Refrán popular

"La mujer casada, con la pierna quebrada y en casa". Dicho tradicional

"Por muchas razones no es bueno que la mujer estudie y sepa tanto".--------------------------------------Molière




Cuando se habla de "poderosos" siempre son esos que tienen un poder social (económico, de mediación, político, etc.) o que, en definitiva, son poderosos CON los recursos sociales. No es, así, un poder "la inteligencia", "la valentía", "la salud", "el esfuerzo"...; pues, eso, son capacidades de una naturaleza o condición (o algo que depende de uno sólo, no de la sociedad) y, además, cuando se aplican tales capacidades no corresponden a un mínimo poder si los demás se cierran a ellas o no las permiten por humillación o por intolerancia (en cuanto que Galileo, por mucho que hubiera querido hacer o convencer, a aquélla sociedad -es decir, a sus grupos intelectualmente más responsables- sólo le bastaba CUIDAR -en complicidad- a sus poderosos -por peloteo perverso o por no tener problemas- y negar cualquier dignidad).
Los medios sin ética o sin alma "de hoy" (pues eso a total demostración  les importa un pimiento, de Antena 3, de TVE, de Veo 7, de Telecinco, de Cadena Ser, de Cadena Cope, de Intereconomía, etc.)  la "reflexión" la supeditan a una finalidad -o resultado- ya predeterminada e... intransigente, lo que hace que no sea reflexión.
Son programas-partido (sí, de todo lo demás que no sea de una fijada e inamovible postura política, le sacan todos los trapos sucios, hasta el más mínimo detalle), lo que demuestra que eliminan sin duda la sensatez o el sentido crítico por un fanatismo, a ultranza, en derribar algo.
Son sectas, con un astuto buenismo muy..., muy bien maquillado, en donde son simpáticos (con bastante beneficio de explícitos e implícitos favores) los que están dentro de ellas, impidiendo o solapando siempre todo lo demás -o la exposición de la contraargumentación que sólo garantiza una racionalidad-; algo que demuestra que nada de ética o de razón hay en ellos, aunque digan millones de veces que sí para sugestionar y manipular... aún más.
Pero ya se sabe, el que tiene poderes, también los tiene para difundir mucho más la mentira (éste es el gran mal para la globalidad).
También, hay gobiernos, partidos y grupos de poder que utilizan a la iglesia -algo que es "de Dios"- o al ejército para beneficiarse políticamente o para ganar elecciones; algo perverso y nunca ético.
Asimismo, en locura, hay en algunos inútiles y cínicos que dicen "que no se pueden comparar algunas cosas", en intolerancia, cuando la comparación ya ha existido -por libertad- durante miles de años; y existe una legitimidad más en hacerlo -hasta cientos de veces al día- cuando una persona está totalmente humillada -por exterminio de su dignidad, algo únicamente nazi o, para mejor entenderlo, de nazis- y desprotegida por la consecución de sus derechos que los deben garantizar de una forma absoluta unos y otros, y ¡siempre¡ los poderes fácticos de un país; si no, no existe ética, aunque les pongan más colores y falso "simpatiqueo" a tales programas.
LOS "BUENOS" CON SU FONDO DE PRÁCTICA NEONAZI

Ante tanta hipocresía y falsedad sólo dependiendo de los todopoderosos hilos de la IMAGEN y de la PALABRERÍA (donde se apoya hasta el último de los que manipulan), prefiero "las personas malas" pero siempre haciendo hechos buenos con estricta honradez que, "los españoles buenos de claro neonazismo", pero a costa del desvergonzado chovinismo -de "alma vendida" o incondicional- y del buen papel de teatro (esencialmente determinado en la pasividad y en la conveniencia, dejando pasar -sin contraposición activa o responsable o ética o ya "de verdad" o "de corazón"- una u otra injusticia); sí, esos buenistas que sólo calientan la cama a los elogios y al "me trae cuenta", esos del imprescindible escenario especulado más siempre publicitado, de la imparable vanidad, de la inevitable máscara y, en mentira total, de lo mediático; sí, esos que únicamente piensan en ellos, en sí mismos, por sus egolatrías, por sus grandes y pequeñas mentiras rentables y por sus sinrazones impuestas -sin un ápice ni rastro de ética- pero, además, por sus juegos sucios moviendo o preparando influencias para tener poder o para recibir premios, por sus ligerezas bien montadas, por sus libros (que dicen que a miles son buenos, ¡ya!, ¡qué mal dejan a Cervantes con apenas uno!, ¿no será que toda imposición -claro, puesto que no permiten otra cosa- les conviene para aligerar negocio a costa del sufrimiento y de la dignidad de los demás), y también, por último, por sus grupos "de amiguismo o de poder" (pero ¿cuándo Darwin tuvo un grupo mediático-peloteísta para sustentar su razón en eso?; él, a lo que se dedicó es al... saber, y demostrando, ¡eso ya sí es, a total honradez, ética!).
Buenos, con esos montajes mafiosos y astucias, nunca lo son; pero, destructivamente -para los valores éticos y, objetivamente, alimentando los mecanismos de la injusticia- son capaces de parecerlos, jugando así con el mundo para sus exclusivos beneficios.

martes, 26 de febrero de 2013

La injusticia no es lo que tú crees que es injusticia, sino lo que te demuestran que es injusticia.

miércoles, 20 de febrero de 2013

Para tener claro que luchas hay que saber a qué sigues o a quién sigues esto se ha perdido... porque todos AYUDAN -directa o indirectamente- primero a los mismos mecanismos que crean las injusticias y desprotegiendo totalmente a los que racionalmente actúan por cambiarlos. Son títeres -instrumentos buenistas- alimentando lo injusto.
LA MODERNA ESCLAVITUD por RT_en_espanol
Los mismos mecanismos que crean las injusticias corresponde a SU JERARQUÍA DE PODERES que permanece intacta (poder económico, Iglesia -o poder religioso- e intereses de segregación). Pues los tres se salen siempre con la suya, ¡ahora nunca son vencidos! Pero, antes sí: durante cualquier época eran vencidos en parte muchas veces.

viernes, 15 de febrero de 2013


LA ÚNICA POSIBILIDAD DE LA IMPOSICIÓN



La imposición solo es posible cuando existen unos recursos de poder para imponer; si no, no. Y también cuando hay una total cerrazón a la razón -es decir, intolerancia- para imponer ideas de conveniencia o de marginación lejos de la demostración o de las reglas de la racionalidad, esto es, guiadas por un "porque sí".

Con eso, solo con intolerancia y con recursos de poder se puede imponer algo; precisamente mis máximas carencias, por lo que soy la persona que menos imposición doy, con total demostración.

No hay nada que imponga, ni explícita ni implícitamente; ni de pensamiento ni de hechos. Pero una gran mayoría sí imponen de muchas maneras sutiles, y son los que dicen que no, pues el que impone carece de la capacidad de "reconocer algo".

Se impone lo cerrado y lo que no admite corrección, ni exigencia ni autocrítica; se impone solo lo que no abre una puerta siquiera a la posibilidad de estar equivocado. Se impone lo que es fruto del interés -a toda costa o a todo vale-, no lo que es fruto de la aplicación -con rigor- de las reglas racionales.

Por eso es imposición, porque se dice o se hace (no hay propuesta ni tolerancia a una contraargumentación) sin otra alternativa que ser imposición. Solo puede ser imposición, ahí no sirve ya que demuestres nada, no, está predeterminada -como paranoia- a que no existe siquiera un error.

El que impone no puede ESCOGER -no es libre-, porque siempre interesadamente pensará lo mismo ("que los negros son inferiores", "que no existe la evolución", etc.), y de ahí jamás sale, se demuestre lo que se demuestre, se viva lo que se viva, se aprenda lo que se aprenda: todo está fijado hacia su oscuridad.

miércoles, 13 de febrero de 2013

¿CUÁNDO NACE LA INJUSTICIA?

Cuando una persona tiene menos posibilidades de defenderse que tú -de la insalubridad, de la explotación, de la opresión, de la manipulación, etc.- entonces nace y se agranda la injusticia.


Como habréis visto, grandes HdP, ultrarratas o demonios ya universales están todos los días sobreprotegiéndose al máximo  por medios de manipulación y de recursos, con todas las posibilidades de defenderse -de truculencias también-. Sí, eso, unos "a superdioses" de posibilidades de defensa y otros "a subparias" de adquirir una mínima consideración de poder mínimamente defenderse.

sábado, 2 de febrero de 2013

Si tú te beneficias de una injusticia, significa que tú estás AYUDANDO a esa injusticia.    
Y de ayudar a una injusticia siempre hay beneficios: en facilidades, en adquisición de recursos, en apoyos, en desaparición de obstáculos y de detractores, etc.
Así es, la sociedad es un conjunto de beneficios que se consiguen o no, o que hay más facilidad o no por conseguirlos en función de consentimientos -sin renuncias imprescindibles desde unos principios éticos- o de "colaboracionismos"  que van desde la pasividad, la indiferencia o el "dejar pasar" una cosa u otra que es reprochable éticamente; pero beneficia el hacerlo, y... se hace.
Ahora bien, el que no lo hace, sin duda se queda sin esos beneficios -al margen de los beneficios de conciencia que sí los tiene, y probados-; por lo que deberá luchar desproporcionadamente mucho más para sobrevivir.
También, se debe considerar que unos se pasan toda la vida beneficiando a una parte conveniente de la sociedad -para que funcione esa parte en desequilibrio- y no beneficiando al todo de la sociedad -para que funcione toda la sociedad, en donde sí está la verdadera "construcción"-. Cierto, si de verdad se defiende la "naturaleza", gravísima insensatez sería el sobreproteger a... cualquier parte.
La coherencia de todos mis escritos DEMUESTRAN -ahí están- que no me alineo obsesiva y erróneamente a proteger una parte, sino a atender al "vehículo entero de la sociedad" y, en claro, no colaborando  o "dejando pasar" ninguna parte -reprobable en ética- que los demás hacen, por recibir beneficios "convenientes".
Por último, para que funcione cualquier injusticia ha de tener imprescindiblemente un colaboracionismo -si no, no existirá- y, en eso, una mayoría van haciendo la "vista gorda", frivolizan, van haciendo una bola de nieve de irresponsabilidades, desprecian la racionalidad -que es la única base para que funcione todo el mecanismo social-, van alimentando un sutil cinismo, sí, una fría condescendencia a lo vano, un perverso "buenismo".

martes, 15 de enero de 2013

CONFUSIONES GENERALES QUE SE EXTIENDEN:
-  La sociedad debe tener SIEMPRE como referencia real -o como base de realidad- lo natural o la naturaleza; porque es donde vive, es donde existe. Así es en coherencia, debe -para no equivocarse- remitirse a lo natural en su amplio contexto. Ahora bien, si se trata de su contexto conceptual, de civilidad y de valores éticos no ha de remitirse solo a lo natural -puesto que en la naturaleza de un modo "salvaje" no existe eso de los valores éticos o de los derechos-, sino a las soluciones más sensatas que no perjudiquen a nadie o que beneficien a todos.
-  La mayoría de las normas que hacen funcionar una sociedad correctamente solo son éticas, no legales. Cierto, la solidaridad no la prescribe alguna ley, sino lo ético desde hace miles de años; y con todos los pilares civiles ocurre igual. La ley ya se encarga de aislar a un violento de la sociedad, pero no de prevenir nada -al contrario de lo que hace la ética-. Además, las leyes -una mayoría- con objetividad no tienen racionalidad; en el mundo islámico obedecen a patrones religiosos y, en Occidente, a contemplar al que tiene y al que no tiene imagen de poder -si es turista, todo es fácil ; si es inmigrante, todas las leyes le persiguen-.

sábado, 12 de enero de 2013

LO MEDIÁTICO SIEMPRE SE DIRIGE A UN ABUSO DE CONFIANZA -de demasiadas personas y de casi todas las personas más indefensas-.

Jimmy Savile abusó de 214 víctimas


Lo mediático -vender ligera o rápidamente  algo psicológico- siempre escapa del control ético, de los límites del honor y de la decencia -e instala prejuicios globales en lo social: endiosa estupideces-.

jueves, 10 de enero de 2013





En el mundo, el que no valora la palabra jamás construye -en el fondo- nada, el que no valora la luz siempre protege la oscuridad o el enturbiamiento de todo, y el que no valora la razón jamás construye nada de nada por mucho poder mediático, de montaje o de mierda que tenga.

domingo, 6 de enero de 2013


Este fin de semana la revista norteamericana Forbes Argentina publicó una investigación sobre “Quiénes son los 40 mayores millonarios top de Argentina”.
Dio como resultado que las fortunas sumadas de los 40 totalizan 34.790.000.000 de dólares (34.790 mill.) lo que significa 173.000 millones de pesos.  Esto equivale  al 8 % del P.B.I. que es el Producto Bruto Interno de la totalidad de lo que produce Argentina en un año de actividad económica.
En el mejor de los casos se trata de unas 40 familias frente a una población de 43 millones de habitantes, pero, que pueden decidir el aumento de los precios del consumo general, el aumento del dólar, producir la quiebra de acciones de bolsa, multiplicar sus fortunas en un golpe de mercado, producir inflación, etc.  O en el terreno político, comprar la voluntad de jueces, autoridades y políticos. Producir los cambios que se les antoje. Todo un poder.
Es la primera vez que se elabora esa lista y la mayoría de los apellidos son directores de monopolios u oligopolios. Los 10 primeros están liderados por Alejandro Bulgheroni (Bridas) con 5.550 millones de dólares; Paolo Rocca (Techint) con 3.000; Pérez Companc (Molinos) con 2.600; Eduardo Eurnekian (Corp. América) con 1.800; Inés de Lafuente Lacroze Fortabat con 1.200; Alberto Roemmers (Laboratorio) con 1.200; Jorge Pérez (Inversiones inmobiliarias) con 1.200; Familia Rey (Pluspetrol) 1.100; Roberto Urquía (Aceitera Deheza) ; Luis Pagani (Arcor) 1.000.
La revista Forbes advierte que las fortunas mencionadas pueden hoy ser mayores porque la investigación del ranking se efectuó en noviembre del año pasado. Y que la evasión fiscal puede ser enorme porque se calcula que los montos que ocultan en los paraísos fiscales estos super ricos superan los 21.000 millones de dólares. Agarráte Catalina.         
Para los que quieren iniciar el año inscribiéndose en las llamadas redes sociales, el diario “El País” dice que Facebook sirve para aquellos que tienden más al exhibicionismo, los que sienten necesidad de compartir con el mundo los detalles íntimos de sus vidas, desde el primer beso con sus novias, hasta las nuevas prendas que estrenan. Twitter, por el contrario, se acomoda más al narcisista, a aquél que tiene que demostrarse al máximo número posible de gente. Twitter es más cerebral y Facebook más corporal. “Twitter es un bar de borrachos, Facebook un burdel. Sin duda, el propósito es navegar por las redes sociales para conocer gente con fines románticos o sexuales”.
 El tema no podría ser más tabú: un asado en la ESMA. Qué es esto: ¿Una profanación? ¿La banalización del mal?
A todas luces parecería que para los que hacen esta acusación para apuntar a la renuncia del ministro Alak, se apoyan en un escabroso concepto de que no se debe comer choripanes en un lugar donde hubo cadáveres “asados”. El “escándalo” trae un prejuicio místico y supersticioso de claro origen religioso en donde se insiste en que ese fue un espacio de muerte. (No comer carne en semana santa). Tal vez, para no dejar esta culpa en la memoria argentina, Menem prefería demoler el edificio. Pero, el futuro de la ESMA, hoy convertida en “casa de vida y cultura” sugiere un camino distinto del de Auschwitz. De lo contrario habría que prohibir a los empleados de Cementerios que no almuercen más dentro de esas dependencias.
 Juan Disante

miércoles, 2 de enero de 2013


¿Quién no tolera la razón?

-  Quien no prioriza sus únicas reglas imparciales y las menosprecia en alguien -pues elige intolerantemente su decir que, en irracionalidad, impone-.
-  Quien, para seguir con un sofisma, una argucia o un argumento no coherente, no le importa lo que le demuestren.
-  Quien no valora a alguien que demuestra y extermina su dignidad -sus esfuerzos de demostración-.
-  Quien tiene toda su psicología a la conveniencia sin ética, y va solo confundiendo, dando por válidas razones de antemano, engañando y manipulando.
La inteligencia solo está basada en la razón; si tú no la valoras, ¿qué valoras? La ética está basada en la razón; si tú no la valoras, ¿qué valoras? Toda solución está basada en la razón; si tú no la valoras, ¿qué valoras? Lo civilizado y el bien están basados en la razón: si tú no la valoras, ¿qué valoras?

viernes, 28 de diciembre de 2012

Tal medio de comunicación, cualquiera, SE CREE que es el único que no manipula; tal gobierno, cualquiera, SE CREE que todo lo hace bien y, así, mantiene todos los errores tal como están; tales intelectuales, unos y otros, demasiados, SE CREEN que están "construyendo", que ellos son los únicos y "positivos", etc. -y en eso utilizan tanta manipulación- pero, en claro, hacen todo lo contrario, exactamente TODO LO CONTRARIO.Porque, en probación, sólo se respeta por medio de las reglas de la racionalidad, y sólo no se tiene el prejucio por medio y a través de las reglas de la racionalidad (que son: el permitir la contraargumentación y el reconocer la argumentación que aún no ha sido rebatida), ¡cumpliéndolas! Ahí, ahí únicamente está lo objetivo, lo demás son trucos de unos o de otros.
No, nunca puede decir alguien que "respeta" al mismo tiempo que no permite y no reconoce racionalidad -pues mentiría objetivamente-; no, nunca puede decir alguien que "no está en el prejuicio" cuando, en realidad, no está situándose con rigor en la racionalidad o en sus reglas, e inevitablemente... prejuzga -pues prejucio es, de antemano, un prescindir de juicio racional y de sus reglas-.
Como anteriormente indicaba: El gobierno chino se cree que está en la razón, los islamistas se creen que tienen la razón, los que están podridos hasta la médula -y salen en televisión todos los días para disimular- se creen que tienen la razón pero, como tienen poder e influencias, IMPONEN eso, los que roban y roban se creen que tienen la razón, los partidarios de tal capricho o pedantería de poder también, etc. Lo que ocurre es que el que tiene más terreno manipulado a un máximo poder -o con usurpación de recursos- gana; o sea, la sociedad paradójicamente siempre ayuda a que siempre gane... ése.

miércoles, 26 de diciembre de 2012



“En el Estado español el fascismo nunca se fue del poder”

"La situación del Estado español es producto de una burbuja especulativa, con la cual los capitalistas intentaron retrasar los efectos de la caída de su tasa de ganancia, a través del endeudamiento masivo y cada vez mayor de las familias. Tarde o temprano, eso tenía que estallar. Desde luego, no hay ninguna salida dentro de la UE y del euro, que están concebidos para esquilmar a los pueblos de una periferia europea.
Cada rescate impondrá medidas y recortes que harán caer el consumo, incrementarán el paro, lo que hará necesario un nuevo rescate, en una espiral infinita. A Argentina le pasó exactamente lo mismo hace unos años. La situación es difícil, porque a esto se le une una izquierda acomplejada, institucionalista y traidora. Las soluciones keynesianas que propone IU, que es la actual socialdemocracia, son absolutamente inviables, porque la situación internacional ya no es la misma de la Guerra Fría, la URSS no existe y, a día de hoy, si incrementas los impuestos a los ricos, se llevan sus empresas a otro país donde puedan pagar menos impuestos.
Creo que hay que intentar generar poder popular, es decir, apostar por experiencias transformadoras al margen de las instituciones del Estado. Por ejemplo, la ocupación de corralas de vecinos, o de fincas y fábricas. La construcción de comedores populares, la solidaridad y el apoyo mutuo. Hay que generar espacios donde la gente ligue los efectos de la crisis a sus causas sistémicas, donde produzca de forma cooperativa, donde tome decisiones en asamblea y construya contrapoder. Pero todo ello enfocado no para aislarse, sino para ganar fuerza en los barrios, incrementar la conciencia de clase y sin olvidar nunca la necesidad de enfrentar y derrotar al poder del Estado". Manuel Navarrete

jueves, 20 de diciembre de 2012

DISEÑANDO APARIENCIAS

Todo ser humano desarrolla sus hechos conforme o dependiendo de su coherencia ética; asimismo, todo poderoso ejecuta su poder -que determina hechos- desde su coherencia ética. Por ello, es la coherencia ética en donde están las primeras causas para que sean unos hechos los que se vean en la sociedad y otros no; es decir, la menor vanidad -o falsedad- y la mayor eficacia de esa coherencia es la base que garantizará el menor riesgo de injusticias sociales y de derroches de unos recursos vitales.
Pues bien, estando esa coherencia formada de valores éticos (justicia, generosidad, paz, libertad, etc.), un valor ético por sí mismo, y aun sobrevalorado, no es eficaz como valor ético -o, realmente, en el contexto de lo ético en general, no es... un valor-.
Por ejemplo: Si la persona X, por generosidad, da mil millones de euros a unos que ya "son ricos", esa generosidad es una generosidad injusta; si se los da a unos corruptos o a los mismos que a ella le roban, es una generosidad estúpida; si se los da a los que van a construir viviendas junto al cauce natural de un río, es una generosidad "perdida", inútil.
Eso es precisamente lo que pasa; que, por conveniencia, por ceguedad, por alinearse demasiado a grupos, a tradiciones, a gustos, a líneas aisladas, a "bandadas" provocadas por un/a político/a "de ocurrencias", tal coherencia es IMPOSIBLE. Pero, ¡ah!, por orgullos, por soberbias, por interesados positivismos siempre ahí RESALTAN un valor, con el "hemos hecho al menos eso"; eso, sí, pero de lo inútil, de una eficacia gravemente malatendida por incapacidad o insensatez ética.
Por ello, no se puede tener solo valores éticos sino, además, unos principios éticos y una SENSATEZ en su aplicación.

sábado, 8 de diciembre de 2012

Un actuar con ventajas o un decidir con ventajas no favoreciendo que el "otro" también las tenga es siempre un GANAR HUMILLANDO -lo que enraíza una carencia total de ética, sí, ganar a pisoteo, a influencias y a imposición-. Es lo que ocurre en los intelectuales españoles, dejados a ésa humillación de actitud -en astucia o en pillería- y, sobre todo, de hechos (a Bécquer lo humillaron, a Cernuda lo humillaron, a Colón lo humillaron, a Machado lo humillaron, a Miguel de Molina lo humillaron, a Lorca lo humillaron, a Larra lo humillaron o a todo el que sobresalía en ética).

¿Qué pensadores, sabios...?, ¿qué filosofía se ha permitido en España?, pues... nada, ¡nada han permitido!, sino linchamiento a todo el que de verdad sintiera y pensara.

viernes, 7 de diciembre de 2012

Si tú no permites (proteges) lo justo, lo justo nunca se aplicará; eso es seguro... Si tú no permites (proteges) la razón, la razón nunca se aplicará; eso es seguro... Entonces, ¿a qué esperas, H.de la gran perra, escritor de mierda y total sinvergüenza a buenismo pillo y satánico?
Si tú te beneficias de una injusticia, significa que tú estás AYUDANDO a esa injusticia.    
Y de ayudar a una injusticia siempre hay beneficios: en facilidades, en adquisición de recursos, en apoyos, en desaparición de obstáculos y de detractores, etc.
Así es, la sociedad es un conjunto de beneficios que se consiguen o no, o que hay más facilidad o no por conseguirlos en función de consentimientos -sin renuncias imprescindibles desde unos principios éticos- o de "colaboracionismos"  que van desde la pasividad, la indiferencia o el "dejar pasar" una cosa u otra que es reprochable éticamente; pero beneficia el hacerlo, y... se hace.
Ahora bien, el que no lo hace, sin duda se queda sin esos beneficios -al margen de los beneficios de conciencia que sí los tiene, y probados-; por lo que deberá luchar desproporcionadamente mucho más para sobrevivir.
También, se debe considerar que unos se pasan toda la vida beneficiando a una parte conveniente de la sociedad -para que funcione esa parte en desequilibrio- y no beneficiando al todo de la sociedad -para que funcione toda la sociedad, en donde sí está la verdadera "construcción"-. Cierto, si de verdad se defiende la "naturaleza", gravísima insensatez sería el sobreproteger a... cualquier parte.
La coherencia de todos mis escritos DEMUESTRAN -ahí están- que no me alineo obsesiva y erróneamente a proteger una parte, sino a atender al "vehículo entero de la sociedad" y, en claro, no colaborando  o "dejando pasar" ninguna parte -reprobable en ética- que los demás hacen, por recibir beneficios "convenientes".
Por último, para que funcione cualquier injusticia ha de tener imprescindiblemente un colaboracionismo -si no, no existirá- y, en eso, una mayoría van haciendo la "vista gorda", frivolizan, van haciendo una bola de nieve de irresponsabilidades, desprecian la racionalidad -que es la única base para que funcione todo el mecanismo social-, van alimentando un sutil cinismo, sí, una fría condescendencia a lo vano, un perverso "buenismo".

martes, 4 de diciembre de 2012

lunes, 3 de diciembre de 2012

SIEMPRE EL OLVIDO -con su frivolidad de desconocimiento- ES LA MENTIRA: ¿QUÉ ES LA CONTEMPLACIÓN CIENTÍFICA? Pues complacientemente ACEPTAR con consentimiento que lo antinatural en toxicidad no produce el Parkinson y, luego, cuando se hayan exterminado muchos, aceptarlo por capricho, ya luego cuando sea. Cuando haya buen tiempo...
Al igual que ocurre con los transgénicos, con la objetividad absoluta de que tienen unos efectos de riesgo por seguro contrarios a los naturales o ya aprobados -con su correspondiente aval sabio de miles de años- sin intereses temporales -esos que inevitablemente tienen los grupos humanos-.